Calibre: El corazón de la relojería suiza
¿Qué es un calibre?
El calibre es el conjunto de mecanismos que conforman el corazón de un reloj. Es como el motor de un coche, determinando su funcionamiento y características.
En la relojería suiza, los calibres son piezas de precisión elaboradas con los más altos estándares de calidad. Cada marca tiene sus propios calibres, algunos de ellos con décadas de desarrollo y perfeccionamiento.
Ejemplos de calibres:
- Longines Calibre L888: Un movimiento automático con una reserva de marcha de 72 horas.
- Omega Calibre 321: Un calibre de cuerda manual con un diseño histórico, famoso por ser utilizado en el Speedmaster Moonwatch.
- Tudor Calibre MT5602: Un movimiento automático con certificación COSC de alta precisión.
Manufactura: La exclusividad de la relojería suiza
¿Qué significa que un reloj sea de manufactura?
Un reloj de manufactura es aquel en el que la marca diseña, fabrica y ensambla el calibre internamente. Esto implica un alto nivel de control sobre la calidad y el rendimiento del reloj.
Las marcas que fabrican sus propios calibres son consideradas como más prestigiosas dentro del mundo de la relojería suiza.
Ejemplos de marcas de manufactura:
- Omega
- Tudor
- Baume & Mercier
- Cuervo y Sobrino
Movimiento automático: La comodidad de la relojería suiza
¿Cómo funciona un movimiento automático?
Un movimiento automático se carga automáticamente con el movimiento del brazo. Esto significa que no es necesario darle cuerda manualmente al reloj.
Los movimientos automáticos son más cómodos y prácticos que los de cuerda manual, ya que no requieren de intervención diaria por parte del usuario.
Ejemplos de relojes con movimiento automático:
- Longines HydroConquest Automatic
- Omega Seamaster Diver 300M Co-Axial Master Chronometer
- Tudor Black Bay Fifty-Eight
Cuerda manual: La tradición de la relojería suiza
¿Cómo funciona un movimiento de cuerda manual?
Un movimiento de cuerda manual se carga girando la corona del reloj. Esto da cuerda al muelle real, que proporciona la energía necesaria para que el reloj funcione.
Los movimientos de cuerda manual son más tradicionales que los automáticos y requieren de una mayor atención por parte del usuario.
Ejemplos de relojes con cuerda manual:
- Longines Master Collection
- Omega Speedmaster Moonwatch Professional
- Baume & Mercier Clifton Baumatic
Reserva de marcha: La autonomía del reloj
¿Qué es la reserva de marcha?
La reserva de marcha es la cantidad de tiempo que un reloj puede funcionar sin necesidad de ser cargado.
Una mayor reserva de marcha es más práctica, ya que el usuario no tiene que preocuparse de darle cuerda al reloj tan a menudo.
Ejemplos de relojes con alta reserva de marcha:
- Longines Master Collection L2.910.4.78.3 (72 horas)
- Omega Seamaster Aqua Terra 150M Master Chronometer (60 horas)
- Tudor Black Bay Ceramic (70 horas)
Complicaciones: La sofisticación de la relojería suiza
¿Qué son las complicaciones?
Las complicaciones son funciones adicionales que se añaden a un reloj, más allá de la simple indicación de la hora.
Las complicaciones pueden ser sencillas, como un fechador, o muy complejas, como un tourbillon o un cronógrafo.
Ejemplos de complicaciones:
- Fechador: Indica la fecha actual.
- Fase lunar: Muestra las fases de la luna.
- Cronógrafo: Permite medir intervalos de tiempo.
- Tourbillon: Contrarresta los efectos de la gravedad sobre la precisión del reloj.
¿Cómo funciona un tourbillon?
Un tourbillon está compuesto por una jaula giratoria que alberga el volante y la espiral. La jaula gira a una velocidad constante, compensando los efectos de la gravedad en diferentes posiciones del reloj.
Ejemplos de relojes con tourbillon:
- Longines Master Collection Tourbillon
- Omega De Ville Tourbillon
- Baume & Mercier Clifton Tourbillon
Cronógrafo: La precisión en el tiempo
¿Cómo funciona un cronógrafo?
Un cronógrafo es una complicación que permite medir intervalos de tiempo. Se acciona mediante pulsadores adicionales en la caja del reloj.
Los cronógrafos son utilizados por profesionales como médicos, pilotos y deportistas, así como por amantes de la relojería que buscan un reloj con funciones adicionales.
Ejemplos de relojes con cronógrafo:
- Longines Legend Diver Chronograph
- Omega Speedmaster Racing Chronograph
- Tudor Black Bay Chrono
Fechador: La utilidad del día a día
¿Cómo funciona un fechador?
Un fechador es una complicación que indica la fecha actual. Puede ser simple, mostrando solo la fecha, o más complejo, con indicaciones adicionales como el día de la semana o el mes.
El fechador es una complicación útil para el día a día, ya que evita tener que consultar un calendario.
Ejemplos de relojes con fechador:
- Longines HydroConquest Date
- Omega Seamaster Aqua Terra 150M Co-Axial Master Chronometer
- Tudor Black Bay 36
Fase lunar: La belleza del cielo nocturno
¿Cómo funciona una fase lunar?
Una fase lunar es una complicación que muestra las fases de la luna. Se basa en un mecanismo que simula el ciclo lunar de 29,5 días.
La fase lunar es una complicación estéticamente bella que añade un toque de sofisticación al reloj.
Ejemplos de relojes con fase lunar:
- Longines Master Collection Moonphase
- Omega Speedmaster Moonphase Professional
- Baume & Mercier Classima Moonphase
En resumen, las palabras clave que hemos analizado son esenciales para comprender el funcionamiento y las características de los relojes mecánicos suizos.
Cada una de estas palabras clave representa un aspecto importante de la relojería, desde el corazón del reloj (calibre) hasta las funciones adicionales que ofrece (complicaciones).
Conocer el significado de estas palabras clave te permitirá elegir el reloj perfecto para tus necesidades y preferencias.
¿Te gustaría saber más sobre la relojería suiza?
MANTENTE INFORMADO
Suscríbete gratis a nuestra newsletter.
El corazón que late: Un viaje al interior de un reloj mecánico suizo Longines Los relojes mecánicos suizos, son obras de arte en miniatura que esconden un complejo y fascinante mundo en su interior. Más que simples instrumentos para medir el tiempo, son testigos de momentos especiales y herencias que se transmiten de generación en generación.
GMT: Una pantalla idéntica, pero diferentes formas de utilizarlos en la naturaleza. El mundo de los relojes está lleno de complicaciones. Lo sé, el nombre puede ser algo engañoso ya que la idea detrás de una complicación es brindarle al usuario algo práctico… bueno, al menos la mayor parte del tiempo. Se pueden añadir decenas
El movimiento powermatic que cambio la historia de los relojes ¿Alguna vez te has preguntado cómo las marcas del Grupo Swatch como Tissot, Certina, Hamilton y Mido pueden fabricar relojes mecánicos fiables, robustos y precisos de buena calidad a precios muy razonables? Eche un vistazo al interior de los casos y verá la respuesta allí:
La idea surgió hace unos 40 años en la mente genial de un maestro artesano británico, que se abrió camino hasta convertirse en uno de los más grandes relojeros del siglo XX. Después de numerosos intentos de encontrar un escape que funcionara mejor que el escape de palanca centenario, George Daniels finalmente diseñó el escape